Fecha de publicación: Feb 01, 2016 2:55:49 AM
Según un informe recientemente publicado por Panda Security (aquí el PDF), los expertos detectaron el pasado 2015 un aumento récord de nuevos tipos de malware: en total, 84 millones. O dicho de otra manera: más de una cuarta parte (el 27,63%) de todo el malware jamás creado se ha lanzado a la Red en los últimos 12 meses.
Según el informe, las principales amenazas según sus cifras serían:
Los troyanos: 51,45% del nuevo malware creado en 2015, y causante del 60,30% de las infecciones en el mismo período.
Los virus: 22,79% del malware, pero responsables únicamente del 2,55% de las infecciones.
Los gusanos: 13,22% del malware, no mucho más eficientes que los anteriores: 2,98%.
Los PUP o ‘programas potencialmente no deseados’: Representan el 10,71% de los nuevos softwares maliciosos… y el 28,98% de las infecciones.
El spyware / adware se sitúa en último lugar en número de muestras de nuevo malware con un 1,83%, pero le debemos el 5,19% de las infecciones.
El aumento en el número de amenazas a pesar de las constantes mejoras de las soluciones antivirus es consecuencia, fundamentalmente, de una intensificación de las actividades de sus desarrolladores: “Prevemos que el número de malware creado por cibercriminales seguirá creciendo”, afirma Luis Corrons, director técnico de PandaLabs. “Tampoco podemos olvidar que la creación de estos millones de amenazas corresponde a la necesidad de los ciberdelincuentes de infectar al mayor número posible de usuarios con el fin de obtener más dinero”.
Pero si hay una amenaza que requiere de atención especial esta es, sin duda, Cryptolocker: este ransomware se alzó, a ojos de Panda Security, como el gran protagonista de los ciberataques realizados a lo largo de 2015. Según Luis Corrons, “Cryptolocker es la mejor apuesta para los cibercriminales, ya que constituye una de las maneras más sencillas de conseguir dinero. Además, ha demostrado ser muy eficaz, sobre todo en el caso de las empresas que no piensan dos veces antes de pagar para recuperar su información robada “.
Fuente: Panda Security