Fecha de publicación: Jul 05, 2019 8:29:43 PM
Google está al corriente de los viajes que tienes preparados, de las compras que has realizado y de mucha más información sobre ti. Desde su punto de vista estos datos sirven para ofrecer un mejor servicio personalizado a sus clientes y aseguran que la mayor parte sólo son visibles por el interesado. Otros se utilizan -de forma controlada- para que los anuncios que aparecen en tu pantalla sean más relevantes.
El mejor lugar para empezar a gestionar esos parámetros de seguimiento de Google es la página Control de actividad de tu cuenta. Una vez dentro, podrás ver todos tus datos de navegación y búsqueda en Google clasificados en secciones. La principal es Actividad Web & Aplicaciones que recoge todas tus acciones en la Red durante tu sesión en Chrome, así cómo todas tus búsquedas y tu actividad en plataformas propiedad de Google (como YouTube). También incluye el nombre de otras aplicaciones que hayas abierto en tu teléfono Android, aunque no se registra lo que hayas hecho una vez dentro.
Puedes eliminar manualmente elementos individuales o toda la actividad de golpe para que no quede registro. Una opción, que se ha introducido recientemente, es programar que Google limpie automáticamente todo cada tres o cada dieciocho meses.
Ubicación, voz y audio y YouTube
Otra sección relevante es el ‘Historial de ubicaciones’, que recopila datos del GPS -fundamentalmente del teléfono- y que se presenta de manera un poco diferente. Puedes hacer clic en el enlace de ‘Administrar actividad’ para ver y editar los datos que Google ha almacenado sobre tu posición, pero en este caso los registros se muestran en un mapa: pequeños puntos rojos marcan los lugares en los que has estado. Los menús desplegables de la parte superior izquierda permiten buscar de manera más específica, por fecha. Puedes desactivar ese seguimiento en la sección ‘Controles de la actividad de tu cuenta’.
Información de compras y vuelos
Pero además de tu actividad, Google también utiliza tus correos de Gmail para monitorizar tus compras, tus facturas y tus próximos viajes. Prueba a introducir en el buscador de Google los términos ‘my flights’, ‘my purchases’ o my receipts’ y verás que automáticamente te aparece un listado con todos estos datos, siempre que estén vinculados a tu cuenta principal de correo.
Fuente: Panda Security